Israel, siglo XXI. Tradición y vanguardia
LIBROS
El extraordinario Israel, reciente y
actual
La editorial coruñesa Netbiblo
acaba de editar un interesante libro de autoría colectiva, en el que se hace
una amplia radiografía del Estado de Israel, desde su creación hasta la
entronización de Tel Aviv como ciudad modernísima y refugio privilegiado de los
colectivos de gays y lesbianas. La publicación, en la que intervienen dieciocho
autores españoles e israelíes en su mayoría, ha aprovechado el aniversario de
los 25 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Madrid y
Jerusalém, para ofrecer a los lectores hispanohablantes un visión caleidoscópica
de Israel, prácticamente imposible de obtener a través de las sesgadas imágenes
que a diario difunden los medios de comunicación.
El volumen, escrito de forma amena y rigurosa por
investigadores, docentes universitarios, periodistas, arquitectos o diplomáticos
como Alejandro Baer, José
Antonio Lisbona, Natan Lerner, Herzl Inbar, Pilar Rahola, Rosa
Moro, Esther Bendahan u Horacio Vázquez Rial, aborda la antigüedad bíblica, los
balbuceos del Estado o la Shoáh, pero también analiza las instituciones democráticas
del país, su pluralismos social y multicultural, su implicación ejemplar en la
cooperación internacional, su llamativo –por elevadísimo- desarrollo técnico
y científico, o sus aportaciones arquitectónicas y culturales…
A lo largo de casi 300 páginas, en las que se incluyen casi
una treintena de fotos de Tzipi Litvak, se desgranan con objetividad –y muchas
veces con espíritu crítico- cuestiones tan espinosas como el conflicto con los
palestinos, el antisemitismo, las relaciones con España o el papel de los
haredim, así como aspectos tan novedosos cuales son el constitucionalismo sin
Carta Magna del país hebreo, el milagro de pasar de una tierra desértica a una
sociedad líder en conocimiento y en I+D, las particularidades del cine, la
literatura y el cómic en el Pueblo del Libro, o la revolución de haber
convertido a su ciudad más antigua en la capital, no del país, como quieren los
periódicos españoles, sino del mediterranean
cool.
Un trabajo colectivo, en suma, cuya lectura es digna de ser
recomendada.
Ficha técnica
Título: “Israel, siglo XXI. Tradición y vanguardia”
Coordinadores: Alfredo Hidalgo Lavié y Jacqueline Tobiass
Editorial: Netbiblo (A Coruña)
Comentarios
Publicar un comentario