Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Libro

REPERCUSION EN TVE INTERNACIONAL

Imagen
En el siguiente video puede verse el reportaje sobre mi libro, que se emitió el sábado 6 de febrero de 2016, en prácticamente 200 países, a través de TVE Internacional.

Entrevista en TVG

Imagen
http://www.crtvg.es/informativos/un-libro-recolle-a-historia-de-manuel-rieiro-fundador-do-mitico-antonio-s-de-rio-de-xaneiro-1568575 (Preme a ligazón para acceder a entrevista na TVG)

El escritor Miguel Boó presentó el libro en el que narra cómo un emigrante gallego se metió en el bolsillo a la intelectualidad, y a las celebridades de Brasil y de medio mundo

Imagen
Durante 3 décadas, su restaurante Antonio´s fue también refugio de la oposición a la dictadura militar La escritora brasileña Nélida Piñón y el conselleiro de Cultura, Román Rodriguez, respaldaron ayer en un abarrotado salón real del compostelano Hostal de los Reyes Católicos –con más de 250 asistentes-, al escritor y periodista Miguel Boó en la presentación de su libro “Manuel Rieiro: Cómo conquisté Brasil”, en el que se narra el espectacular éxito de un emigrante de Santa Comba que emigró con 17 años y sin apenas estudios para convertirse pocos años después en el “rey español de la bohemia carioca”. El autor de la biografía recordó que en 1998 conoció a Nélida Piñón cuando se la presentó el propio Rieiro con motivo de su investidura como doctora honoris causa por la Universidad de Santiago –primera mujer en alcanzar tal distinción, en cinco siglos de esta institución- y destacó que el nexo de unión entre ellos y el propio libro no era otro que el de la emigración. ...

Transcricion da intervención de Miguel Boó na presentación do seu libro “MANUEL RIEIRO: CÓMO CONQUISTÉ BRASIL”

Imagen
Boas tardes e benvidos. Non podería empezar a miña intervención sen agradecer a presenza hoxe aquí da grande escritora universal que é Nélida Piñón Cuiñas, á que tiven o privilexio de coñecer, grazas ao seu amigo Manolo Rieiro cando no ano 1998 foi investida doutora Honoris Causa pola USC; por certo, primeira muller en 500 anos desta institución académica que acadou tal recoñecemento. E precisamente a súa “República dos sonhos”, obra mestra da literatura mundial, ten moito que ver con eles dous e mais co libro que hoxe presentamos, porque está directamente relacionado coa emigración e, especialmente, con esa idea que a gran novela de Nélida baralla: o trunfo, o éxito na vida non ten por qué estar vencellado, nen moito menos, o acúmulo de ouro e poder. Assim que contar hoje aquí con Nélida Piñón é unha honra ben grande e inesquecible. Muito obrigado. Fico en dédeda impagable con voçé. E, por suposto, quero expresar o meu fondo agradecemento ao conselleiro de Cultura,...

Israel, siglo XXI. Tradición y vanguardia

Imagen
LIBROS El extraordinario Israel, reciente y actual La editorial coruñesa Netbiblo acaba de editar un interesante libro de autoría colectiva, en el que se hace una amplia radiografía del Estado de Israel, desde su creación hasta la entronización de Tel Aviv como ciudad modernísima y refugio privilegiado de los colectivos de gays y lesbianas. La publicación, en la que intervienen dieciocho autores españoles e israelíes en su mayoría, ha aprovechado el aniversario de los 25 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Madrid y Jerusalém, para ofrecer a los lectores hispanohablantes un visión caleidoscópica de Israel, prácticamente imposible de obtener a través de las sesgadas imágenes que a diario difunden los medios de comunicación. El volumen, escrito de forma amena y rigurosa por investigadores, docentes universitarios, periodistas, arquitectos o diplomáticos como Alejandro Baer, José Antonio Lisbona, Natan Lerner, Herzl Inbar, Pilar Rahola, Rosa Moro, E...

Israel, te llevo en mi corazón

Imagen
Miguel Boó * La educación lo es todo. Hace unos meses un catedrático de Arte y una licenciada en Historia –ambos docentes- me dejaron perplejo. El primero sostenía en sus clases la existencia de Palestina como algo vagamente contemporáneo de los imperios asirio y persa. La segunda, una mujer profundamente católica, discurseaba en una tertulia de café –sospecho que en sus clases no privará a sus alumnos de su equivocado magisterio- convencida de que Jesucristo, la virgen María y los apóstoles eran palestinos y, por tanto, ancestros de los actuales herederos del egipcio Yasser Arafat. Naturalmente, no sirvió de nada decirle al primero que por favor me pusiera al corriente de cuales habían sido los emperadores, reyes o dirigentes de esa Palestina que él había descubierto y cuyo conocimiento se nos había vedado al resto de los mortales. Le interrogué, sin éxito, sobre cuáles fueron sus profetas, sus dioses –puesto que religiones monoteístas sólo existía la judía-, sus ciudades. Le pedí que...

Imaxes das presentación de "La Correspondencia Gallega"

Imagen
Xoán Xosé Durán, deputado provincial, presentou o libro na Feira do Libro de Cangas Presentación no Pazo da Deputación de Pontevedra Ramón Millán, Alberto Pena, Teresa Pedrosa e R Borregón comigo na presentación de Pontevedra Asinando exemplares en Pontevedra

Imaxes presentación "Abreviatura"

Imagen
Anxel Vence, Nemesio Barxa e Fernando Franco Na Casa do Libro en Vigo Asinando exemplares en Santiago

Abreviatura (abreviatura autista de Deus)

Imagen
A nova recollida no xornal Galicia-Hoxe Alonso Boo publica "Abreviatura autista de Deus" O xornalista Xosé Miguel Alonso Boo publicou a súa primeira novela, Abreviatura (Abreviatura autista de Deus), unha obra "iconoclasta, desesperada e claustrofóbica", como a definiu o propio autor. Alonso Boo explicou que se trata dunha historia dun xornalista, "como non podía ser doutro xeito", que existiu realmente, hoxe desaparecido, que ten problemas coa Xustiza pola súa responsabilidade profesional, unha paixón por outra muller e un final de enfermidade e dor. Esta situación é a que o leva ós seus monólogos internos dirixidos a un deus "que está permanentemente de vacacións", o que o leva a unha visión dese deus pequena. A novela, asegura, vai de sexo, de relacións de parella, de relixión, de enfermidade e dor e reflicte tamén a actualidade galega e internacional. Este mesmo ano, Boo publicou un ensaio histórico titulado A Correspondencia Galega e o des...

Imaxes da presentación en Pontevedra

Imagen
Imaxes da presentación do meu libro "La Correspondencia Gallega e o desastre do 98" no Pazo Provincial da Deputación de Pontevedra.

"La Correspondencia Gallega" e o desastre do 98.

Imagen
" No ano de 1898, do antigo Imperio español, aquel tan extenso que no seu territorio nunca chegaba a poñerse sol, so quedaban Cuba, Puerto Rico, Filipinas e varios arquipélagos da Micronesia. Trinta anos antes xa estalara a primeira revolta importante na Gran Antilla cubana, onde os rebeldes lles plantaron cara ás tropas españolas durante dez anos, nunha confrontación que remataría coa paz de Zanjón. O armisticio saltaría polos aires cunha nova insurrección, a de 1895, que lideraría José Martí -creador, en 1892 nos do Partido Revolucionario Cubano- e que contaría, xa de inicio. con apoio estadounidense. Entre medias, en 1892, e tamén co concurso dos americanos, que operaban dende Hong Kong, produciuse o alzamento dos naturais das Illas Filipinas, con Emilio Aguinaldo á cabeza. En ambos os escenarios a loita foi encarnizada, pero en Cuba o exército optou pola guerrilla e por métodos que hoxe serían considerados como terrorismo: voladuras de trens de pasaxeiros, matanzas de propieta...